Artículos similares que podrían interesarte

Detalles del artículo

Marca

ROCKSTAR MUSIC

ROCKSTAR MUSIC

Identificador del artículo de Miravia

1367601130408232-2085216355453224

Trazabilidad

  • Persona responsable en la UE

Descripción del artículo

descripción

Las castañuelas tienen más de tres mil años de creación, su invención se acuña a los fenicios quienes elaboraron las primera castañuelas o palillos, usando madera común y gracias al comercio se expandieron a lo largo del Mediterráneo, acentuándose en países como la actual Croacia o Italia. Sin embargo, fue España quien acogió a las castañuelas en el seno de su cultura, dándole el lugar y la importancia que tienen hoy en día, sobre todo en la música flamenca.

Las castañuelas son un instrumento de percusión tradicional de la música española y flamenca. Son dos pequeñas piezas en forma de concha que se sostienen entre los dedos pulgar e índice de cada mano y se hacen chocar para crear un sonido característico y rítmico.

Cuando busque castañuelas, es importante tener en cuenta su nivel de habilidad y propósito de uso. Las castañuelas para principiantes suelen ser más ligeras y más fáciles de tocar, mientras que las castañuelas para profesionales pueden tener un sonido más profundo y rico. Además, algunos modelos están diseñados específicamente para el baile flamenco, mientras que otros son más adecuados para la música tradicional española.

Sean cuales fueren sus características, las castañuelas deben ser templadas para que alcancen la plenitud de su sonoridad. Esto se logra únicamente haciéndolas sonar durante horas y horas. Luego hay que tomar ciertas precauciones: no hay que dejar las castañuelas "desnudas" después de haberlas usado, sino que se deben introducir en su funda, puesto que son muy sensibles a cualquier cambio de ambiente. Tanto las temperaturas extremas como la humedad les son muy perjudiciales, y pueden ocasionar su resquebrajamiento y rotura.

Un par de castañuelas se compone de un macho y una hembra. La hembra tiene el tono más alto que el macho, dependiendo esta diferencia de sonido de la abertura entre las dos hojas. Cada una de las hojas de una castañuela puede dividirse en las siguientes partes:

  • Corazón: cavidad interior de la castañuela.
  • Concha: parte inferior y redondeada de la hoja.
  • Orejas: constituyen la parte superior de la hoja, con dos orificios por donde pasa el cordoncillo o cabo que sujeta las dos hojas entre sí, y luego al dedo pulgar o medio de la mano (según la fijación).
  • Puente: es la parte más estrecha de la castañuela, el enlace entre las dos orejas. También se llama bisagra.
  • Punto: es el sitio donde se tocan ambas hojas, en la base de la concha. De él depende en gran parte la calidad del sonido.
  • Labio: es la franja comprendida entre el círculo que limita el corazón y el borde de la concha. Algunas veces posee un pequeño relieve en forma de "escudo", que separa las orejas de la hoja.