Vitacrecil Complex Forte está indicado para la caída del cabello en hombres y mujeres de todas las edades.
Contenido: Envase 180 cápsulas, tratamiento para tres meses.
Está especialmente indicado en situaciones de déficit, caída estacional, estrés (físico o psíquico), dietas de adelgazamiento, aumento de requerimientos en deportistas, caída post-parto, menopausia, convalecencia, o cualquier estado carencial de necesidad. En los casos de cabello débil, fino y de baja densidad está asimismo muy indicado.
Vitacrecil Complex Forte está recomendado también en personas con uñas frágiles y quebradizas, en mal estado o con aspecto alterado, para recuperar su consistencia, resistencia, vitalidad y crecimiento.
CONSEJOS DE UTILIZACIÓN:
Se recomienda la toma de 2 cápsulas al día (pueden ser ingeridas a la vez) con las comidas, durante un mínimo de 3 meses.
Para prevenir la caída del cabello estacional se recomienda la toma de Vitacrecil Complex Forte especialmente en primavera y otoño, épocas en las que se manifiesta una mayor tendencia a la caída del cabello.
COMPOSICIÓN DE VITACRECIL:
Fórmula reforzada que contiene L-cistina, ácido pantoténico, vitamina B6, biotina, hierro y zinc, con un mayor contenido en L-cistina y hierro. Una ingesta adecuada de zinc es uno de los factores que ayudan a mantener el cabello y las uñas en óptimas condiciones. La biotina es una vitamina cuyo aporte dietético suficiente contribuye al normal mantenimiento del cabello. La cistina es un aminoácido azufrado constitutivo de la queratina.
L-CISTINA (1 gr): La L-cistina es un aminoácido que interviene en la síntesis de queratina que ya se ha comentado que es la proteína estructural del pelo, y también de las uñas, aparte de la principal fuente de azufre del organismo.
ZINC (10 mg): es un oligoelemento esencial en el metabolismo de la cistina. Indirectamente inhibe la producción de 5-DHT por vía diferente a la finasterida. Su déficit puede conllevar una alopecia telogénica.
BIOTINA o vitamina H (50 microgr): Su déficit puede conllevar una alopecia telogénica. Su aporte alarga la fase anágena y disminuye la fase telógena.
HIERRO (14 mg): es indispensable para el crecimiento del pelo, su disminución es una de las causas del efluvio telogénico en mujeres menstruantes o sometidas a regímenes hipocalóricos o vegetarianos.
ÁCIDO PANTOTÉNICO o vitamina B5 (6 mg): es necesario para la formación de los puentes disulfuro presentes en la queratina del cabello y es un estimulante del metabolismo energético del folículo.
PIRIDOXINA o vitamina B6 (1,4 mg): interviene en la formación de aminoácidos, como la cisteína (cistina). Su déficit causa dermatitis seborreica y potencia el efecto del zinc en la inhibición de la producción de la 5DHT.