En el Bierzo la altitud determina en buena medida las características de las variedades. El gran valle de Bierzo y sus valles laterales nos brindan multiples posibilidades para trabajar con la misma variedad. Desde vinos florales hasta vinos concentrados y minerales.
VENDIMIA : Manual.
Al ser viñedo viejo y muy viejo, la conducción habitual de la cepa es lo que denominamos en vaso. Por este motivo nuestras vendimias se realizan enteramente a mano, sin máquina, con el fin de asegurar la mayor calidad de la uva.Pulse el icono para ver Informes de vendimia.
ELABORACIÓN: Maceración de la uva en frío de tres a cinco días seguida de un desfangado por flotación.
La fermentación alcohólica se realizó a 12ºC en depósitos de acero inoxidable durante 10 días .
Segunda fermentación y permanencia en botella de nueve meses antes del deguelle.
NOTA DE CATA:
Fase visual: Blanco pajizo con reflejos acerados, limpio y brillante. Burbuja fina que forma un rosario continuo y dinámico, una vez en superficie se forma de modo persistente una corona en torno al borde de la copa.
Fase olfativa: Recuerdo varietal a flores blancas y tonos lácticos acompañado de los aromas a bollería fresca (brioche).
Fase gustativa: Entrada seca del vino que se manifiesta con una burbuja fina que deja una agradable sensación en boca. Estructura media alta, con un buen equilibrio entre alcohol y acidez. Untuoso en boca. Retronasal media recordándonos flores blancas y fruta.
EVOLUCION: 1- 2 años.