Artículos similares que podrían interesarte

Detalles del artículo

Marca

Beverly Nutrition

Beverly Nutrition

Nombre o razón social del operador de la empresa alimentaria

BEVERLY NUTRITION

Peso neto del alimento

1

Identificador del artículo de Miravia

1364451689075673-2081768768893913

Trazabilidad

  • Información del fabricante

Descripción del artículo

descripción

El Ácido D-Aspártico (DAA) es un aminoácido no esencial que juega un papel clave en la regulación hormonal, particularmente en la producción de testosterona, lo que lo convierte en un suplemento popular entre los deportistas que buscan mejorar su rendimiento y desarrollo muscular. A continuación, se detalla su funcionamiento y beneficios técnicos para deportistas.

1. Contribuye a la estimulación de la Producción de Testosterona

El DAA tiene la capacidad de influir en el sistema endocrino, actuando directamente sobre el hipotálamo y la hipófisis. Al tomar DAA, se produce una mayor liberación de la hormona luteinizante (LH), que a su vez estimula los testículos para aumentar la producción de testosterona, una hormona anabólica esencial para:

  • Incremento de la fuerza y masa muscular: Niveles más altos de testosterona favorecen la síntesis proteica, lo que acelera la reparación y crecimiento muscular después del entrenamiento intenso.
  • Mejora en el rendimiento físico: La testosterona está directamente relacionada con la mejora de la potencia, la resistencia y la capacidad de recuperación muscular.
  • Optimización de la composición corporal: Al promover el aumento de masa magra y la reducción del tejido adiposo, el DAA puede ayudar a los deportistas a mejorar su composición corporal, lo que es crucial en deportes de alto rendimiento.

2. Aumento del Rendimiento Deportivo y la Resistencia

El DAA también puede contribuir a mejorar la capacidad física general al influir positivamente en:

  • Resistencia muscular: Al elevar los niveles de testosterona, los deportistas pueden experimentar mejoras en la capacidad para realizar ejercicios de mayor duración y mayor intensidad, retardando la fatiga muscular.
  • Recuperación más rápida: Los efectos anabólicos del DAA apoyan una regeneración más rápida de los tejidos dañados tras el entrenamiento, lo que permite entrenamientos más frecuentes y productivos.

3. Beneficios Cognitivos y Motivacionales

Además de su impacto en el sistema muscular y hormonal, el DAA también ha mostrado efectos positivos en el sistema nervioso central, ya que participa en la liberación de neurotransmisores como la dopamina. Esto puede traducirse en:

  • Mejora del enfoque y la motivación: Un incremento en la dopamina está asociado con un mayor enfoque mental y una mejor actitud hacia el entrenamiento, lo que puede ser clave en sesiones de alta demanda física y mental.
  • Reducción de la fatiga mental: El DAA puede ayudar a mantener altos niveles de energía mental, lo que puede ser beneficioso para atletas que entrenan intensamente o compiten en deportes de resistencia.

4. Soporte en Programas de Entrenamiento de Fuerza

El DAA es particularmente útil en programas de entrenamiento orientados a la ganancia de fuerza y volumen, como la halterofilia, el levantamiento de potencia y el fisicoculturismo. Al mejorar los niveles hormonales de testosterona y promover la síntesis de proteínas, se optimizan los ciclos de entrenamiento y se maximizan las ganancias de fuerza.

5. Efectos Sinérgicos con Otros Suplementos

El Ácido D-Aspártico puede combinarse eficazmente con otros suplementos, potenciando sus efectos:

  • Con creatina: Para mejorar el rendimiento y la ganancia de fuerza.
  • Con BCAA: Para mejorar la síntesis proteica y la recuperación muscular.
  • Con zinc y magnesio: Para mejorar la función endocrina y los niveles de testosterona de forma natural.

Consideraciones

Aunque los efectos del Ácido D-Aspártico en el incremento de la testosterona han sido respaldados por algunos estudios, es importante tener en cuenta que su efectividad puede variar entre individuos. Generalmente, los deportistas que más se benefician de su uso son aquellos con niveles bajos de testosterona. Además, se recomienda un uso cíclico de DAA para evitar una desensibilización del eje hipotálamo-hipófisis-testículos, por lo que comúnmente se utiliza en ciclos de 2 a 4 semanas con períodos de descanso.

Modo de empleo: Tomar 4 cápsulas al día, preferiblemente 30-40 minutos antes de entrenar. En los días de no entrenamiento, tomar 4 cápsulas antes de acostarse.

Presentación: 120 cápsulas

Ingredientes por cuatro cápsulas: Acido D Aspártico 2.000 mg, Extrato de Fenogreco 200 mg, Coleus Forkoholi 100 mg, Extracto de Saw Palmeto 80 mg y Vitamina C 40 mg.

Producto Halal