Descripción de los primeros auxilios:/Los síntomas como consecuencia de una intoxicación pueden presentarse con posterioridad a la exposición, por lo que, en caso/de duda, exposición directa al producto químico o persistencia del malestar solicitar atención médica,/Se trata de un producto que no contiene sustancias clasificadas como peligrosas por inhalación, sin embargo, en caso de/síntomas de intoxicación sacar al afectado de la zona de exposición y proporcionarle aire fresco. Solicitar atención médica si los/síntomas se agravan o persisten En caso de contacto se recomienda limpiar la zona afecta con agua por arrastre y con jabón neutro. En caso de alteraciones en/la piel (escozor, rojez, sarpullidos, ampollas…), acudir a consulta médica/Se trata de un producto que no contiene sustancias clasificadas como peligrosas en contacto con los ojos. Enjuagar durante al/menos 15 minutos con abundante agua a temperatura ambiente, evitando que el afectado se frote o cierre los ojos./En caso de ingestión, solicitar asistencia médica inmediata /A.- Precauciones generales/Cumpla con la legislación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social relativa a la prevención de riesgos laborales en cuanto/a manipulación manual de cargas. Mantener orden, limpieza y eliminar por métodos seguros/B.- Recomendaciones técnicas para la prevención de incendios y explosiones./Producto no inflamable bajo condiciones normales de almacenamiento, manipulación y uso. Se recomienda trasvasar a/velocidades lentas para evitar la generación de cargas electroestáticas que pudieran afectar a productos inflamables./Consultar la sección 10 sobre condiciones y materias que deben evitarse./C.- Recomendaciones técnicas para prevenir riesgos ergonómicos y toxicológicos./Para control de exposición consultar la sección 8. Prohibido comer, beber o fumar en las zonas de trabajo, lavarse las manos/después de usar los productos, quitarse la ropa y el equipo protector contaminados antes de entrar en los comedores./