Acerca de este producto:
- 🐟🌊 Origen Atlántico : Ventresca de atún claro capturada en aguas del océano Atlántico, asegurando frescura y calidad.
- 🏺🧴 Envasado Artesanal : Elaborado en Santoña y envasada en aceite de girasol suave, conservando su delicioso sabor marino.
- 🥇🍽️ Alta Calidad : Considerada la parte más valorada del atún por su alta proporción de grasas, resultando en una textura tersa y un sabor sobresaliente.
- 🌿❌ Ingredientes Naturales : Hecha únicamente con atún claro, aceite de girasol y sal, sin conservantes ni aditivos artificiales.
- 🍷🍴 Ideal para Hostelería : Presentada en una lata de 900 gramos, perfecta para bares, tabernas, restaurantes y acompañada idealmente con vinos blancos jóvenes y afrutados.
Descripción del producto:
Ventresca de Atún en Aceite Ría de Santoña 900 gr
La ventresca de atún en aceite vegetal de Ría de Santoña se elabora artesanalmente en Santoña, una localidad cántabra reconocida por sus excepcionales conservas de pescado. Esta ventresca se obtiene de atún claro pescado en las aguas del océano Atlántico.
El proceso de elaboración de esta conservación es completamente tradicional. Se utiliza atún claro fresco, que se envasan en aceite de girasol y se sazona con sal. La ventresca de atún es conocida por ser la parte más apreciada de este pescado debido a su alto contenido en grasas, lo que le otorga una textura tersa y un sabor excepcional.
Sobre la Conservación de Ventresca de Atún Ría de Santoña
La ventresca de atún en aceite vegetal de Ría de Santoña se presenta en una lata de 900 gramos, ideal para su uso en establecimientos de hostelería como bares, tabernas y restaurantes. Esta conservación es perfecta para acompañar con vinos blancos jóvenes y afrutados, como los vinos de Rueda de uva verdejo.
Diferencias entre Atún y Bonito del Norte
- Origen: Tanto el bonito del norte como el atún claro habitan en el Atlántico Norte, pero el bonito migra al Golfo de Vizcaya en verano, donde se captura mediante anzuelo para evitar que el pescado sufra y asegurar piezas de mayor calidad.
- Aspecto: El bonito del norte se distingue por una aleta central más grande y rayas oblicuas oscuras en su zona dorsal, características que no presenta el atún claro.
- Propiedades Nutricionales: El bonito del norte contiene un menor porcentaje de grasa (6%) comparado con el atún claro (10%). Estas grasas son principalmente insaturadas, beneficiosas para reducir el colesterol. Ambos pescados son ricos en minerales y vitaminas del grupo B.
¿Por qué elegir Ría de Santoña?
Ría de Santoña se destaca como una de las mejores conserveras de Santoña, con reconocimiento mundial por su calidad superior y métodos artesanales. Esta conserva solo trabaja con materia prima de primera calidad, seleccionando piezas grandes y manipulándolas a mano con producción limitada. Sus productos están libres de conservantes y aditivos artificiales, combinando frescura y tradición con los sabores únicos del mar Cantábrico.
Ría de Santoña se distingue también por la jugosidad y ternura de sus pescados, ofreciendo una excelente relación calidad-precio y un profundo respeto por el producto.
Ventresca de Atún Ría de Santoña
La ventresca de atún claro, también conocida como "Thunnus Alalunga", es la parte más valorada del atún debido a su alto contenido en grasas. Este atún se pesca en el océano Atlántico mediante métodos tradicionales, garantizando los mejores lomos y las ventrescas más apreciadas. La ventresca se limpia y se envasan manualmente en latas, lo que mejora su textura, sabor y apariencia. Esta conserva de ventresca de atún es una excelente elección para cualquier ocasión.