Proceso de elaboración:
Durante el proceso de elaboración de las conservas de Salmón tenemos especial cuidado con las materias primas que utilizamos, realizando los controles pertinentes para garantizar a los consumidores un producto de calidad.
El `Salmón en aceite de oliva´ ha de elaborarse siguiendo siempre los mismos procedimientos artesanales:
- Recepción del pescado.
- Cocción en solución de agua con sal.
- Mantenimiento y refrigeración.
- Limpieza a mano.
- Envasado a mano.
- Añadimos el aceite de oliva.
- Cierre de la lata.
- Tratamiento de autoclave.
- Lavado de lata.
- Almacenamiento y expedición.
Una rica ensalada, una tostada con queso y aguacate, o una pasta fresca. Cada día nos encontramos con más formas de preparar el salmón y todas ellas cumplen su propósito: disfrutar del mejor sabor y cuidarnos al mismo tiempo.
El salmón es un alimento muy valorado en el mundo del deporte y numerosos nutricionistas recomiendan incorporarlo a la dieta teniendo en cuenta sus múltiples beneficios:
- Alto contenido en proteínas: el salmón aporta una cantidad de proteínas en torno a los 22 g por cada 100 g de producto escurrido y, además, son proteínas de alto valor biológico porque aportan aminoácidos esenciales que no pueden ser sintetizados por nuestro organismo y son necesarios para la construcción de tejidos y para el funcionamiento y mantenimiento de los procesos vitales.
- Ayuda a fortalecer nuestra estructura ósea: La vitamina D del salmón y los ácidos grasos poliinsaturados cumplen un papel muy importante a la hora de fortalecer los huesos y prevenir enfermedades como la osteoporosis o la tendencia de fracturas.
- Mejora nuestra salud mental: Con el paso de los años, es común que las personas notemos una pérdida progresiva de memoria y aumente la dificultad para concentrarnos. Los ácidos grasos de Omega 3 y minerales como el yodo que tiene el salmón favorecen un funcionamiento óptimo y ágil del cerebro y la tiroides. Todo ello se traduce en una mejora de la memoria, el aprendizaje y una correcta operación de los neurotransmisores como la serotonina, encargada de regular nuestro estado de ánimo.
- Bueno para la salud cardiovascular: el salmón es una fuente natural de Omega 3, conocido por sus efectos hipolipidemiantes. Es decir, reducen la presencia de grasa o colesterol malo en sangre. Evitando que éste se acumule en las arterias y provoque enfermedades cardiovasculares o hipertensión arterial.