Detalles del artículo

Marca

DRW

DRW

Identificador del artículo de Miravia

1360082445144097-2076340357795873

Trazabilidad

  • Información del fabricante
  • Persona responsable en la UE

Descripción del artículo

descripción

Yemayá es una de las deidades más veneradas en la religión yoruba y sus derivados en las Américas, como la santería en Cuba y el candomblé en Brasil. Conocida como la orisha del mar, la maternidad y la fertilidad, Yemayá es una figura central y poderosa en estas tradiciones espirituales. A continuación, te presento una visión detallada sobre la historia y el culto de Yemayá:

### Orígenes y Mitos

1. **Origen Africano**: Yemayá es una de las orishas principales de la religión yoruba, que se originó en África Occidental, especialmente en la región que hoy ocupa Nigeria y Benín. Su nombre deriva de "Yeyé omo ejá," que significa "Madre cuyos hijos son como peces," indicando su conexión con el agua y la vida.

2. **Mito de la Creación**: En la mitología yoruba, Yemayá es la madre de todos los orishas y, por lo tanto, de toda la humanidad. Se dice que sus aguas amnióticas dieron origen al mundo y a los seres humanos. Según algunas historias, Yemayá dio a luz a muchos de los otros orishas.

3. **Relación con Olokun**: Yemayá está estrechamente asociada con Olokun, otra deidad del mar. Mientras Olokun representa las profundidades del océano y sus misterios, Yemayá simboliza las aguas superficiales, las costas y la vida marina. Juntos, gobiernan el dominio del agua.

### Características y Atributos

1. **Madre Universal**: Yemayá es considerada la madre universal, protectora de la maternidad, la fertilidad y la familia. Es una figura maternal que cuida y guía a sus hijos, ofreciendo consuelo y protección.

2. **Regente del Mar**: Yemayá gobierna las aguas saladas del océano. Se cree que su dominio se extiende desde la orilla del mar hasta el horizonte, y es en el mar donde se siente más poderosa.

3. **Símbolos y Colores**: Yemayá se asocia con el color azul y blanco, que representan el mar y las olas. Sus símbolos incluyen conchas, abanicos, peces y todo lo relacionado con el océano.

### Culto y Prácticas

1. **Rituales y Ofrendas**: Los devotos de Yemayá realizan rituales en su honor que incluyen ofrendas de frutas, flores, melaza, y otros objetos que se arrojan al mar. Las ofrendas suelen ser colocadas en la orilla del mar o en altares dedicados a ella.

2. **Fiestas y Celebraciones**: El día de Yemayá se celebra el 2 de febrero en Brasil, conocido como "Día de Iemanjá," y el 7 de septiembre en Cuba. Durante estas festividades, los devotos se visten de azul y blanco y llevan ofrendas al mar para honrarla y pedir su bendición.

3. **Baños y Purificaciones**: Los rituales de purificación con agua de mar son comunes en el culto a Yemayá. Estos baños rituales se realizan para limpiar el cuerpo y el espíritu, pidiendo la protección y bendición de Yemayá.

### Representaciones y Símbolos

1. **Iconografía**: Yemayá a menudo se representa como una mujer hermosa y majestuosa, vestida de azul y blanco, con una corona de conchas y adornos marinos. A veces se la muestra con un abanico o un pez en la mano.

2. **Animales Sagrados**: Los peces, especialmente el pez gato y la sardina, son sagrados para Yemayá, simbolizando la abundancia y la fertilidad del mar.

### Influencia en las Américas

1. **Santería en Cuba**: En la santería cubana, Yemayá se sincretiza con la Virgen de Regla, una advocación de la Virgen María que también es protectora de los marineros. Las ceremonias en su honor incluyen música, danza y ofrendas llevadas al mar.

2. **Candomblé en Brasil**: En el candomblé, Yemayá es una de las orishas más importantes, y su culto incluye elaboradas ceremonias y festivales. Se la celebra con grandes procesiones hacia el mar, donde los devotos ofrecen flores y regalos.

### Conclusión

Yemayá es una de las deidades más veneradas y queridas en las religiones afrocaribeñas y afrobrasileñas. Su papel como madre universal y protectora del mar la convierte en una figura central en la vida espiritual de sus devotos. A través de sus rituales y celebraciones, Yemayá sigue siendo una fuente de consuelo, protección y guía para aquellos que buscan su bendición y su poder.