Detalles del artículo

Marca

Pattex

Pattex

Identificador del artículo de Miravia

1359988695052563-2076140014604563

Seguridad

    2.1. Clasificación de la sustancia o de la mezcla Clasificación (CLP): La sustancia o mezcla no es peligrosa según el Reglamento (CE) Nº 1272/2008 (CLP). 2.2. Elementos de la etiqueta Elementos de la etiqueta (CLP): La sustancia o mezcla no es peligrosa según el Reglamento (CE) Nº 1272/2008 (CLP). Información suplementaria EUH212 ¡Atención! Al utilizarse, puede formarse polvo respirable peligroso. No respirar el polvo. 2.3. Otros peligros Ninguno si se usa según lo dispuesto. Las siguientes sustancias están presentes en una concentración ≥ al límite de concentración para su representación en la sección 3 y cumplen los criterios de PBT/vPvB, o fueron identificadas como disruptores endocrinos (ED): Esta mezcla no contiene ninguna sustancia en una concentración ≥ al límite de concentración para su representación en la sección 3 que se considere PBT, mPvB o ED.

Trazabilidad

  • Información del fabricante
  • Persona responsable en la UE

Descripción del artículo

descripción
  • No amarillea
  • Blanco brillante
  • Seco al tacto en 10 minutos

Pattex Nural 2 – Reparador de esmalte y porcelana

¿Necesitas reparar la superficie gastada del lavabo? ¿Has visto alguna superficie rayada o desportillada y buscas un esmalte para cerámica?

Pattex Nural 2 ha sido especialmente desarrollado para reparar todo tipo de superficies esmaltadas o cerámicas. Este producto es la solución ideal para cubrir múltiples necesidades del hogar, ya que sirve como reparador de esmalte para bañeras, electrodomésticos, neveras, lavadoras, cocinas, lavabos, armarios esmaltados y vajillas, y también para reparar porcelana.

Para que los resultados sean duraderos y de calidad, este reparador de esmalte para sanitarios y cocinas es resistente a los limpiadores habituales, al agua caliente, y al frío y el calor. Además, su color blanco brillante no amarillea, por lo que tus superficies mantendrán siempre el tono adecuado.

Se recomienda hacer una prueba en un lugar no visible.

¿CÓMO SE USA?

Las superficies a unir deben estar secas y limpias de polvo y grasa. Para ello pueden limpiarse con alcohol o acetona. 1. Lijar las superficies siempre que sea posible. La adherencia sobre superficies rugosas es mayor que sobre superficies lisas. 2. Sobre una superficie plana medir partes iguales en volumen (igual longitud) de A y de B. 3. Mezclar los dos componentes hasta conseguir un color uniforme con la ayuda de una espátula. 4. Aplicar una capa fina sobre una de las superficies y unir ambas. 5. Cerrar bien los envases después de usarlos y guardar en lugar fresco y seco.