Artículos similares que podrían interesarte

Detalles del artículo

Marca

NUTRIEM

NUTRIEM

Ingesta diaria recomendada

Tomar un cazito bien lleno diario disuelto en zumos o agua

Ingredientes alimentarios

Colágeno hidrolizado porcino, maltodextrinas, carbonato de magnesio, aroma frutas del bosque, acido cítrico, Cúrcuma, äcido L- ascorbico (vitamina C), Ácido hialurónico, Sucralosa, extracto seco de pimienta negra.

Peso de los alimentos

300gr.

País de origen

España

Nombre de la comida

Colageno plus

Instrucciones de uso

tomar un cacito o 2 cacitos diarios (15gr.) en 100ml de agua o según recomendación del profesional de la salud

Condiciones especiales de almacenamiento y/o condiciones de uso

Mantener en lugar fresco y seco

Nombre o razón social del operador de la empresa alimentaria

Vicente Moscardó Ginestar

Formato

Polvos

Certificaciones del producto

Certificado CE

Dirección del operador de la empresa alimentaria

Pare Castells, 12, bajo, derecha. 46600. Alzira. Valencia

Identificador del artículo de Miravia

1359620620894772-2075326081520180

Trazabilidad

  • Información del fabricante

Descripción del artículo

descripción

NOMBRE: COLÁGENO PLUS 300Gr.

CONTENIDO: Colágeno hidrolizado porcino,maltodextrina, carbonato de magnesio, aroma frutas del bosque, acidulante (ácido citrico). Extracto seco de curcuma (curcuma-longa rizoma) (95% de curcuminoides) ácido l-ascorbico (vitamina C), ácido hialurónico, edulcorante (sucralosa), extracto seco de pimienta negra (Piper nigrum- fruto) (95% piperina).

INGREDIENTES: POR TOMA (15G): COLÁGENO hidrolizado 10g, MAGNESIO 188mg, valor de referencia por nutrientes del magnesio 50,1%, CÚRCUMA ext. seco 100mg, Curcuminoides 95mg, VITAMINA C 80mg, valor de referencia por nutrientes de la vitamina C 100%, HIALURONATO sódico 20mg, PIMIENTA NEGRA ext. seco 1mg, Piperina 0,95mg.

MODO DE EMPLEO: Tomar 2 cacitos dosificadores (15 gramos dosis recomendada diaria) con 100ml de agua en el desayuno.

RECOMENDADO EN EL DEPORTE Y EDADES AVANZADAS.

USOS DEL COLAGENO

  • Enfermedades articulares
  • Inflamación articular
  • Lesión del cartílago
  • Artritis reumatoide
  • Mayores de 30 años.
  • Personas con problemas de articulaciones.
  • Personas con un déficit de proteína en su dieta, ya que este problema puede afectar a la piel y las articulaciones.
  • Fumadores.
  • Personas que se exponen mucho tiempo al sol, debido a que la piel puede envejecer más rápido.
  • Personas con heridas postquirúrgicas, dado que ayuda a cicatrizar.[1] Arenas, J. Piel madura. El proceso de envejecimiento cutáneo. Offarm, 2008, vol. 27.