La Graviola (annona muricata L.) tambien conocida como guanabana procede de un árbol de la familia de las annonaceas, originario de las zonas tropicales del Amazonas y Caribe. Su cultivo se ha extendido por sus frutos comestibles muy nutritivos parecidos a las chirimoyas.
La Graviola (Annona muricata L. ), también conocida como Guanábana, procede de un árbol de la familia de las annonáceas originario de las zonas tropicales del Amazonas y Caribe; su cultivo se ha extendido por todo el mundo por sus frutos comestibles muy nutritivos parecidos a las Chirimoyas.
La Graviola (A. muricata) ha sido utilizada tradicionalmente como remedio popular para tratar una gran variedad de dolencias, desde una diarrea, problemas respiratorios, parásitos, fiebre, infecciones e inflamaciones hasta tratamientos para mordeduras de animales. Para los preparados se han utilizado todas las partes del árbol, hojas, frutos, corteza, raíz o semillas.
Mientras estudios realizados tanto in vitro como in vivo respaldan la mayoría de los usos tradicionales, otros tratamientos todavía carecen aún de validación clínica.
Se han identificado más de 200 principios activos fitoquímicos en esta planta, principalmente acetogeninas, alcaloides y componentes fenólicos. Estos fitoquímicos han mostrado actividades farmacológicas tales como antimicrobianos, antioxidantes, insecticidas, citotóxicos selectivos, etc.
Asimismo se han propuesto los mecanismos de acción que explican varias de estas bio actividades, en otras estos mecanismos no han sido todavía deducidos. Es pues una de las plantas con un mayor potencial de la Naturaleza.