Señal v20 homologada
Salvo que transportes las bicicletas en un remolque homologado y señalizado con otros elementos, cada vez que llevas una carga fuera de tu coche, hay que señalizarlo mediante una placa V20 homologada, y así lo recoge el artículo 6 del Reglamento General de Tráfico.
Usaremos una única placa V-20 siempre que la anchura de las bicicletas no sobrepase la anchura del vehículo (sin contar los retrovisores). La placa se deberá poner sobre la última bicicletas que llevemos en el portabicis, y si se tapan las luces añadir un porta matriculas con iluminación.
Si la carga sobresale del ancho del vehículo pero no de los retrovisores, será obligatorio llevar dos placas v20 a cada esquina de las bicicletas. Las 2 señales deberán formar una V invertidas con las franjas de colores.
Las dos placas V20 deberán formar con sus líneas una V invertida, y si se tapan o oculta en las luces del coche deberás usar un porta-matrículas con iluminación adicional.
¿Es obligatorio llevar la placa v20 en portabicis?
Todo portabicis de bola y mercancía que sobresalga por detrás del vehículo tiene que llevar panel v20, inclusive en algunos porta bicicletas de portón que tapen la matricula y luces del automóvil. ¿Una placa o dos? Depende: si la bici u objeto que llevas es menor o igual de ancha que el automóvil solo tendrás que llevar una señal v20. En el caso contrario, si la bici es más larga que el vehículo pero no más que los retrovisores necesitarás dos placas v20 a cada lado de las bicis.
¿Cuáles son las medidas y dimensiones de las señales v20?
La señal v-20 debe ser cuadrada con unas medidas de 50 x 50 cm. Este panel de señalización reflectante tiene unas franjas rojas y blancas alternadas, paralelas en diagonal.