MarcaSin marca |
Peso neto del alimento1 |
Identificador del artículo de Miravia1357941351825003-2072900486196843 |
MarcaSin marca | Peso neto del alimento1 |
Identificador del artículo de Miravia1357941351825003-2072900486196843 |
Fermento de yogurt compuesto por las siguientes bacterias:
Este fermento produce un yogur menos compacto, más viscoso y dulce que el tradicional al que estamos acostumbrados, con todas las ventajas de las bifidobacterias. Está recomendado para el desarrollo de la flora del bebé y las personas con falta de regularidad intestinal. Se puede emplear para fermentar leche de vaca, cabra, u oveja, fresca o UHT, siendo la leche fresca y la de cabra las más saludables. También fermenta bebidas vegetales, especialmente las de almendra, coco, soja y avena. La bebida de soja cuaja perfectamente, quedando las otras bastante líquidas; aunque pueden espesarse, mezclándolas con bebida de soja, goma guar, arrurruz, almidón de tapioca o agaranta; o añadiéndoles una o dos frutas (ej. plátano, pera o manzana) y batiéndolas antes de echar el fermento
*A pesar de contener leves trazas de lácteos –por el medio en el que ha sido cultivado-, al comenzar la fermentación de una bebida vegetal, la propia bacteria consume en primer lugar estas pequeñas trazas restantes, eliminándolas del todo.
Las cepas de este yogur, una vez activadas y en su medio de fermentación, resisten a los ácidos del estómago, alcanzando y colonizando en gran número el intestino grueso.
Mantener el sobre en frío y usar mejor al completo una vez abierto, para evitar que entre la humedad, se activen las bacterias y mueran por falta de alimento o por la contaminación de agentes patógenos. En caso de querer reservar una parte del sobre, doblar muy bien, presionar con una pinza y meter en una bolsa en el frigorífico, sin tardar más de una semana en gastarlo del todo.