POLIOMEGA
LINSEED, GARLIC & COD LIVER-oils
Los aceites provenientes de Linum usitatissium L. y Gadus morrhua son muy ricos en ácidos grasos esenciales omega-3, el aceite de Allium sativum L. es rico en compuestos azufrados con actividad antioxidante.
Algunos nutrientes contribuyen de manera significativa a mejorar la belleza del pelaje como es el caso de los ácidos grasos poliinsaturados que son fundamentales para mantener una piel flexible y unas defensas eficaces frente a las agresiones externas. En casos de inflamación, con el rascado posterior, se puede lesionar la integridad de la epidermis, reduciendo su función de barrera. Un estudio en Canadá demostró una reducción en lesiones de piel en caballos con alergia a las picaduras de los mosquitos culicoides versus un grupo de caballos con alergia que no recibió omega-3. El ajo aporta además su conocida propiedad de repelente de insectos. Las dietas con indicación dermatológica aportan nutrientes que inhiben las síntesis de ácido araquidónico y sus derivados eicosanoides, que son los responsables de las manifestaciones inflamatorias, las propiedades antiinflamatorias de los ácidos grasos omega-3 están ligadas a una inhibición de la síntesis de leucotrienos y también reducen la actividad citotóxica de algunas células como los macrófagos. La suplementación con omega-3 reduce los procesos inflamatorios a través de la disminución de la formación de prostaglandinas, observándose una mejoría notable en la condición del pelaje.
En el control y manejo de las endotoxemias, principal causa de otra de las patologías de gran preocupación para la medicina equina, la degeneración laminar aguda o laminitis, la administración de ácidos grasos esenciales omega-3 es realmente beneficiosa, debido a que, al disminuir la inflamación, agregación plaquetaria y respuesta vasoconstrictora de las catecolaminas, favorece la perfusión sanguínea, punto de vital importancia en el tratamiento y manejo de esta patología.
La suplementación con ácidos grasos esenciales omega 3 inhibe la agregación plaquetaria y produce vasodilatación, por lo cual la perfusión sanguínea se ve beneficiada, lo cual es importante en todo individuo y en cualquier circunstancia, no obstante, en un atleta equino, esto se vuelve aún más relevante, debido a que, al mantener una perfusión adecuada durante el ejercicio, se favorecerá y facilitará la oxigenación muscular.
Además, los ácidos grasos omega-3 ayudan a mantener la estabilidad de las membranas de las células y contribuyen al desarrollo y función del tejido en el sistema nervioso, a la motilidad del semen y a las funciones del sistema inmunológico.
PRESENTACION
Envase dosificador de 500 ml, 1 y 5 l.
Uso exclusivo animales