EQUIFERM GEL mejora los procesos fermentativos para el mantenimiento de un sistema digestivo saludable, favorece el desarrollo de la inmunidad inespecífica, mantiene el apetito y ayuda durante el destete.
Podemos diferenciar las indicaciones de EQUIFERM GEL específicas del potro neonato y las del caballo adulto.
- EQUIFERM GEL después de la toma de calostro se asegura un equilibrio y un balance óptimo en la flora intestinal.
- Unos 14 días después cuando se nos presente el problema de la diarrea del "celo del potro" la administración deEQUIFERM GEL será beneficiosa para acortar su duración y disminuir las secuelas.
- ayuda a superar el stress del destete.
Una vez comprobada la eficacia de EQUIFERM GEL en nuestros potros, EQUIFERM GEL les seguirá siendo útil cuando crezcan y sean ya, nuestro inteligente y noble amigo.
- En la prevención o corrección de disfunciones intestinales que cursen con desequilibrio entre la flora bacteriana intestinal (disbacteriosis) como son los lógicos efectos secundarios después del tratamiento con antibióticos o los producidos por el cambio de alimentación de heno a grano o viceversa.
- En situaciones de stress (temporada de competición, transporte, época de cubrición...) en las que se produce una disminución de la población de ciertos microorganismos de la flora intestinal.
- En la recuperación de procesos diarreicos y como regulador del tránsito intestinal.
- Cuando se produce una disminución de la capacidad defensiva del sistema inmunológico, tras tratamiento con corticoides.
- En caso de anemias e hipovitaminosis.
CONSTITUYENTES ANALÍTICOS proteína bruta 3%, cenizas brutas 13,5%, materia grasa bruta 0,6%, fibra bruta 0,4%, humedad 78% COMPOSICIÓN Extracto de levadura Saccharomyces cerevisiæ, pectina, sodio cloruro, potasio cloruro. ADITIVOS: Sodio Citrato (E331) 10 mg, potasio citrato (E332) 10 mg.
MODO DE EMPLEO:
- Potros administrar una dosis de 2 ml, durante 10 días.
- Caballos una jeringa repartida en tres tomas los días 1, 3 y 7.
PRESENTACION Jeringa multidosis de 60 ml.