Artículos similares que podrían interesarte

Detalles del artículo

Marca

Segura Garden

Segura Garden

Transplante

Inicios de primavera

Período de plena floración

Primavera

Poda

Preciso

Planta y semilla Exposición solar

Sol parcial

Purifica el aire

Luz

Luz directa

Substrato

Universal

Apto para mascotas

No apto

Tipo de fertilizante

resorte

Riego

Riego regular

Identificador del artículo de Miravia

1357314621631982-2071741523480046

Trazabilidad

  • Información del fabricante

Descripción del artículo

descripción

Plantas en maceta y de una altura 25 - 30 cm Aproximadamente.

La Camellia japonica, comúnmente conocida como camelia japonesa, es un arbusto perenne que pertenece a la familia Theaceae. Es nativa de regiones de Asia, especialmente Japón, China y Corea. Esta planta es apreciada por sus atractivas flores y follaje brillante, y es una opción popular en jardinería ornamental. Aquí tienes una descripción general y consejos de cultivo para la Camellia japonica:

Descripción:

  1. Follaje: Las hojas de la Camellia japonica son de color verde oscuro, brillantes y de forma ovalada. Son perennes, lo que significa que permanecen en la planta durante todo el año.
  2. Flores: Las flores son grandes y vistosas, con una amplia gama de colores que incluyen blanco, rosa, rojo y diversas combinaciones. Pueden ser simples o dobles, dependiendo de la variedad. La floración generalmente ocurre en primavera, pero algunas variedades pueden florecer en invierno o principios de primavera.
  3. Hábito de crecimiento: La camelia japonesa suele crecer como un arbusto redondeado y compacto. Algunas variedades pueden alcanzar alturas considerables, mientras que otras se mantienen más pequeñas y compactas.

Cultivo:

  1. Ubicación: La camelia japonesa prefiere lugares con sombra parcial, ya que en climas más cálidos puede sufrir daños por el sol directo. Protegerla del viento también es beneficioso.
  2. Suelo: Un suelo ácido y bien drenado es esencial para el cultivo exitoso de la camelia. Añadir materia orgánica, como compost, ayuda a mejorar la estructura del suelo y a retener la humedad.
  3. Riego: La camelia japonesa necesita un riego regular, especialmente durante periodos secos. Mantén el suelo húmedo pero no saturado.
  4. Fertilización: Aplica un fertilizante equilibrado para plantas acidófilas en primavera antes de la floración. Evita el exceso de fertilización, ya que esto puede dañar la planta.
  5. Poda: Realiza la poda después de la floración para darle forma a la planta y eliminar las ramas muertas o enfermas. La poda ligera es preferible para evitar reducir la cantidad de brotes florales.
  6. Protección invernal: En áreas con inviernos fríos, protege la camelia del viento fuerte y las temperaturas extremas. Mulching alrededor de la base ayuda a mantener la temperatura del suelo.
  7. Variedades: Hay muchas variedades de Camellia japonica disponibles, cada una con diferentes colores de flores y características. Algunas populares incluyen 'Nuccio's Pearl', 'Debutante' y 'Kramer's Supreme'.

Siguiendo estos consejos de cultivo, podrás disfrutar de las hermosas flores de la Camellia japonica en tu jardín.

Planta natural Camelia Japonica. Elegir color.Segura Garden. Mejora la estética del jardín con hermosas flores y aporta beneficios ambientales al purificar el aire y atraer polinizadores. - details 0