Detalles del artículo

Marca

Josenea

Josenea

Ingredientes alimentarios

Té Verde Chun Mee y Hierbabuena

Peso de los alimentos

0.05

País de origen

España

Alérgenos alimentarios

1

Contenido de la etiqueta de nutrición

Energy value (kcal): 1; Fats: 1; Salt: 1; Protein: 1; Saturated fat: 1; Total sugars: 1; Carbohydrate: 1

Nombre de la comida

Té verde con hierbabuena granel de Josenea, 50 gramos

Condiciones especiales de almacenamiento y/o condiciones de uso

Infusionar a 75-90ª durante 3-4 minutos.

Nombre o razón social del operador de la empresa alimentaria

JOSENEA

Tipo de té

Té Verde

Porción

1

Fabricado en

España

Dirección del operador de la empresa alimentaria

Navarra

Identificador del artículo de Miravia

1356976401020319-2071116614251935

Seguridad

    Advertencias: los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. Conservar el envase bien cerrado en lugar seco y fresco

Trazabilidad

  • Información del fabricante

Descripción del artículo

description

Té verde Características: Desde que el hombre descubrió las propiedades de este arbusto oriental, ha hecho de esta infusión una de las bebidas más populares del mundo. Se utilizan las hojas. Contiene sales minerales, ácidos orgánicos (málico, succínio, oxálico, clorogénico), trazas de aceite esencial (alcoholes alifáticos, salicilato de metilo), derivados polifenólicos entre los que destacan flavonoides (Kamferol, quercetol, miricetol), catecol y taninos catéquicos. Vitamina C y B, enzimas (teasa). Constituyentes: El té verde está constituido por las hojas que tras la recolección son estabilizadas mediante vapor de agua a presión, evitando la oxidación enzimática. En el caso del té negro (Theae nigrae folium), las hojas se dejan fermentar en habitaciones ventiladas, proceso durante el cual las oxidasas pueden actuar. Bases xánticas (3-4%): mayoritariamente cafeína (= teína), teofilina, teobromina, adenina y xantina. Contiene catequinas: (-)-epigalocatequina-3-galato, (-)-epigalocatequina, (-)-epicatequina-3-galato, (-)-epicatequina. Estas catequinas son oxidadas y se polimerizan en el té negro. Además contiene teaflavinas (teaflavina, teaflavina-3-galato, teaflavina-3'-galato, teflavina-3,3'-digalato), 8-25 % de taninos catéquicos (libres y combinados a bases xánticas), flavonoides (kempferol, quercetina, miricetina), ácidos cafeilquínicos, antocianidinas y saponinas (assamsaponinas, tesaponinas). HIERBABUENA Características: Común en el Reino Unido y en todas las zonas templadas del Norte de Europa y Asia de Rusia. Se trata de una planta vivaz con origen en híbridos con caracteres de especies conocidas como mentas; deriva de la hibridación de la Mentha aquatica y la Menta arvensis. Las hojas son pecioladas y opuestas, muy verdes y con el borde del limbo dentado. Sus flores son blancas o violáceas, pequeñas y habitualmente estériles. Posee un olor intenso, agradable y delicado menos penetrante que otras mentas,. Florece mal, y cuando lo hace es en verano. Se cultiva normalmente en huerta, pero puede aparecer espontáneamente en terrenos húmedos. Se recolectan las hojas frescas, a partir del segundo año de la planta. Pueden recortarse una o dos veces durante el verano a lo largo de varios años, procediendo después a la fragmentación de la cepa para obtener nuevas plantas (recordar que sus flores son estériles y por eso ésta es la única forma de propagar la planta). Las hojas deben recolectarse con tiempo cálido y soleado; se ponen a secar en una corriente de aire (que puede ser artificial) a una temperatura máxima de 25º C. Las hojas frescas suelen rendir un porcentaje alto en esencia, más que cualquier otra parte de la planta.