Detalles del artículo

Marca

Josenea

Josenea

Nombre o razón social del operador de la empresa alimentaria

JOSENEA

Condiciones especiales de conservación y/o las condiciones de utilización

Calentar el agua a 95 C, durante 5 minutos.

Nombre de alimento

Anís con manzanilla y regaliz granel de Josenea, 50 gramos

Peso neto del alimento

0.05

Alérgenos

1

Proteínas

1

Grasas saturadas

1

Contenido energético (kcal)

1

Azucares totales

1

País de origen

España

Porción

1

Fabricado en

España

Carbohidratos

1

Grasas totales

1

Sal

1

Dirección del operador de la empresa alimentaria

Navarra

Identificador del artículo de Miravia

1356976377265911-2071116599095031

Seguridad

    Advertencias: los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. Conservar el envase bien cerrado en lugar seco y fresco

Trazabilidad

  • Información del fabricante

Descripción del artículo

descripción

ANIS Características: Es oriundo del Asia sudoccidental, Egipto, Grecia, Creta y Asia Menor. Fue cultivada por los antiguos egipcios y era bien conocido por los griegos, al ser mencionado por Dioscórides y Plinio y fue cultivada en la Toscana en la época romana. En la Edad Media su cultivo se extendió a Europa Centra. Planta herbácea anual que forma matas de hasta 1 m de altura. Las hojas en la base son simples, de entre 2 a 5 cm de largo, ligeramente lobuladas mientras que en la parte superior del tallo son pinnadas y más profundamente divididas. Las flores, de 3 mm, son blancas, pentapétalas y surgen en densas umbelas. El fruto es un esquizocarpio oblongo de 3 a 5 mm de largo con un fuerte sabor aromático. Sus semillas se utilizan como condimento culinario, en panadería, repostería, en la elaboración de licores. Todas las partes vegetales de la planta joven son comestibles. Los tallos tienen una textura parecida al apio y son mucho más suaves de sabor que las semillas. La destilación de las semillas libera un aceite volátil que se utiliza en el tratamiento de cólicos flatulentos. Como infusión sirve para trastornos digestivos. Constituyentes: Los frutos de anís contienen aceite esencial (2-6%), constituido principalmente por trans-anetol (80-95%) que es un terpeno, responsable del olor y del sabor. Otros componentes minoritarios son: estragol (metilchavicol) (1-2%), anisaldehido (menos del 1%) e hidrocarburos sesquiterpénicos (especialmente, gamma-himachaleno, aprox. 2%) y monoterpénicos (menos del 1%, diferencia respecto a anís estrellado). La esencia de anís verde original se caracteriza por la presencia de hasta un 5% del éster 2-metilbutírico del 4-metoxi-2-(1-propenil)-fenol. Otros constituyentes de la semilla incluyen: flavonoides (quercitrósido, isoorientina, vitexina, rutósido), ácidos fenoles, furocumarinas, hidroxicumarinas, aceite fijo.

REGALIZ Características: Planta empleada desde hace más de 3.000 años. Se emplea la raíz y el rizoma. Constituyentes: Contiene un triterpeno: la glicirricina, que se transforma es ácido glicirrético, aumentando la secreción de mucus gástrico y disminuyendo la secreción de los pepsinógenos. La glicirricina, además de su acción antiúlcera tiene poder edulcorante, expectorante, antitusivo y cicatrizante. Contiene liquiritósido e isoliquiritósido (flavonoides) con acción antiespasmódica. Se han encontrado otra flavonona recientemente con actividad antiúlcera, superior a la glicirricina. Se trata de la 3-di-(metil-hexunorato)-4, 7-dihidroxiflavonol. Contiene además: sucrosa, dextrosa (5- 10%), almidón (30%), proteína, grasa, aceite esencial, resinas, asparragina.