Artículos similares que podrían interesarte

Detalles del artículo

Marca

AGROBULL

AGROBULL

Otras características

fungicida fertilizante bicarbonato potasioco 1 litro para jardin y plantas insecticida

Material

bicarbonato potasico

Fabricado en

España

Identificador del artículo de Miravia

1356619989309677-2070337259317485

Seguridad

    Bicarbonato de Potasio como Pesticida Natural: Recomendaciones de Seguridad y Salud El bicarbonato de potasio es un compuesto químico natural que, además de sus usos culinarios y de limpieza, ha ganado popularidad como pesticida natural en la agricultura ecológica. Sin embargo, es esencial conocer las precauciones necesarias para su uso seguro. Recomendaciones de Seguridad y Salud Uso Externo: No ingerir: El bicarbonato de potasio es un producto químico y no debe ingerirse. Evitar el contacto con los ojos: Si entra en contacto con los ojos, enjuaga inmediatamente con abundante agua limpia y consulta a un médico. Proteger la piel: Utiliza guantes y ropa protectora al manipular grandes cantidades o soluciones concentradas. En caso de contacto con la piel, lávala con abundante agua y jabón. Preparación y Aplicación: Dilución: Siempre diluye el bicarbonato de potasio en agua según las indicaciones específicas del producto o receta. Aplicación: Aplica la solución de bicarbonato de potasio directamente sobre las plantas afectadas, evitando el contacto con frutos que se consuman crudos. Ventilación: Realiza la aplicación en un lugar bien ventilado y evita inhalar el polvo. Precauciones Adicionales: Prueba previa: Antes de aplicar el bicarbonato de potasio a gran escala, realiza una prueba en una pequeña área de la planta para verificar que no cause daños. Rotulación: Guarda el producto en su envase original, bien cerrado y en un lugar fresco y seco, fuera del alcance de los niños y mascotas. Equipos de protección: Utiliza equipos de protección personal adecuados, como mascarilla, gafas y guantes, especialmente al preparar grandes cantidades de solución. Beneficios y Usos Fungicida: El bicarbonato de potasio es eficaz contra una variedad de hongos que afectan a las plantas, como el oídio y el mildiu. Fortalecedor de plantas: Ayuda a fortalecer las defensas naturales de las plantas, haciéndolas más resistentes a enfermedades. Respetuoso con el medio ambiente: Al ser un producto natural, no contamina el suelo ni el agua. Limitaciones y Consideraciones Eficacia variable: La eficacia del bicarbonato de potasio puede variar dependiendo del tipo de hongo, la etapa de desarrollo de la planta y las condiciones climáticas. No es un insecticida: El bicarbonato de potasio es principalmente un fungicida y no es efectivo contra insectos. Puede quemar las plantas: Si se utiliza en concentraciones demasiado altas o se aplica en días soleados, puede quemar las hojas de las plantas. En resumen, el bicarbonato de potasio es una alternativa natural y segura para el control de enfermedades en las plantas. Sin embargo, es importante utilizarlo de manera responsable y siguiendo las precauciones adecuadas para garantizar su eficacia y evitar riesgos para la salud y el medio ambiente. Importante: Antes de utilizar cualquier producto fitosanitario, incluso natural, es recomendable consultar con un técnico agrícola o especialista en jardinería.

Trazabilidad

  • Información del fabricante
  • Persona responsable en la UE

Descripción del artículo

descripción

El bicarbonato de potasio para las plantas:

1. Regulador del pH: El bicarbonato de potasio ayuda a neutralizar los suelos ácidos, ajustando el pH a un nivel más adecuado para la absorción de nutrientes por parte de las plantas. La mayoría de las plantas prosperan en un rango de pH entre 6.0 y 7.0.

2. Fuente de potasio: El bicarbonato de potasio aporta potasio, un macronutriente esencial para el crecimiento y desarrollo saludable de las plantas. El potasio participa en diversas funciones cruciales, como la fotosíntesis, la regulación del agua, la síntesis de proteínas y el fortalecimiento de las paredes celulares.

3. Fungicida: El bicarbonato de potasio tiene propiedades fungicidas naturales que ayudan a prevenir y controlar enfermedades fúngicas comunes en las plantas, como el mildiu polvoriento, la roya y la mancha foliar. Actúa alterando el pH de la superficie de la hoja, creando un ambiente desfavorable para el crecimiento de hongos.

4. Fortalecimiento de las plantas: El bicarbonato de potasio puede fortalecer las defensas naturales de las plantas, haciéndolas más resistentes a plagas y enfermedades. Estimula la producción de enzimas y compuestos antioxidantes que ayudan a proteger las células vegetales del daño causado por patógenos y estrés ambiental.

5. Mejora la absorción de nutrientes: Un pH del suelo adecuado y la disponibilidad de potasio facilitan la absorción de otros nutrientes esenciales para las plantas, como nitrógeno, fósforo, calcio y magnesio.

Bicarbonato de Potasio 1 KG | 100% PURO, En Polvo, USO ALIMENTARIO |fungicida | Agrobull - details 0Bicarbonato de Potasio 1 KG | 100% PURO, En Polvo, USO ALIMENTARIO |fungicida | Agrobull - details 1Bicarbonato de Potasio 1 KG | 100% PURO, En Polvo, USO ALIMENTARIO |fungicida | Agrobull - details 2

uso en cesped:

Bicarbonato de Potasio 1 KG | 100% PURO, En Polvo, USO ALIMENTARIO |fungicida | Agrobull - details 3

El bicarbonato de potasio es un compuesto químico con la fórmula KHCO₃. Es un polvo blanco que se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo:

El bicarbonato de potasio no está aprobado como complemento alimenticio por las autoridades sanitarias en la mayoría de los países, incluyendo España

  • Alimentos y bebidas: El bicarbonato de potasio se utiliza como agente leudante en productos horneados, ya que reacciona con el ácido para liberar dióxido de carbono, lo que produce la textura esponjosa de los productos horneados. También se utiliza como conservante en alimentos enlatados y enlatados.
  • Limpieza: El bicarbonato de potasio es un agente limpiador natural que se puede utilizar para limpiar una variedad de superficies, incluyendo la cocina, el baño y los muebles. Es un exfoliante suave que puede ayudar a eliminar la suciedad y la grasa.
  • Agricultura: El bicarbonato de potasio se utiliza como fertilizante para plantas, ya que proporciona potasio, un nutriente esencial para el crecimiento y el desarrollo de las plantas. También se utiliza como fungicida para controlar enfermedades fúngicas como la sarna del manzano y el oídio.
  • Cuidado personal: El bicarbonato de potasio se puede utilizar para el cuidado personal, incluyendo el cuidado de la piel, el cuidado del cabello y el cuidado bucal. Es un exfoliante suave que puede ayudar a eliminar las células muertas de la piel y el cabello. También se puede utilizar como pasta de dientes para blanquear los dientes.

Otros usos del bicarbonato de potasio incluyen:

  • Agente extintor: El bicarbonato de potasio se puede utilizar como agente extintor de incendios para incendios de clase A (combustibles sólidos) y clase B (combustibles líquidos).
  • Agente antiácido: El bicarbonato de potasio se puede utilizar para tratar la acidez estomacal y la indigestión.
  • Agente tampón: El bicarbonato de potasio se puede utilizar como agente tampón para controlar el pH de las soluciones.
  • Agente neutralizante: El bicarbonato de potasio se puede utilizar para neutralizar ácidos y bases.
  • Agente catalizador: El bicarbonato de potasio se puede utilizar como agente catalizador en una variedad de reacciones químicas.

El bicarbonato de potasio es un compuesto seguro y no tóxico que se puede utilizar en una variedad de aplicaciones

La dosis de bicarbonato de potasio a utilizar varía según la aplicación. A continuación se presentan algunas recomendaciones generales:

Alimentos y bebidas:

  • Agente leudante: 1 cucharadita por cada 1 taza de harina.
  • Conservante: 1 cucharadita por cada 1 galón de líquido.

Limpieza:

  • Limpieza general: 1 cucharada por cada 1 litro de agua.
  • Desinfección: 2 cucharadas por cada 1 litro de agua.
  • Exfoliación: 1/2 cucharada por cada 1 cucharada de agua.

Agricultura:

  • Fertilizante: 1 a 2 gramos por cada 1 litro de agua.
  • Fungicida: 10 a 20 gramos por cada 1 litro de agua.

Cuidado personal:

  • Cuidado de la piel: 1/2 cucharada por cada 1 cucharada de agua.
  • Cuidado del cabello: 1/2 cucharada por cada 1 cucharada de champú o acondicionador.
  • Cuidado bucal: 1/2 cucharadita por cada 1 cucharada de pasta de dientes.

Es importante tener en cuenta que estas son solo recomendaciones generales. Las dosis exactas pueden variar dependiendo de la aplicación específica y de la intensidad de la limpieza o la desinfección deseada.