Artículos similares que podrían interesarte

Detalles del artículo

Marca

Aedes

Aedes

Edad recomendada

Adulto

Identificador del artículo de Miravia

1356464081517483-2069938482633643

Trazabilidad

  • Información del fabricante

Descripción del artículo

descripción

AEDES - CASTILLO DE LOARRE - KIT DE CONSTRUCCION DE PIEZAS DE CERAMICA - AEDES 01007

Este producto se suministra desmontado. Herramientas no incluidas

Escala 1/200

Número aproximado de piezas : 8600

Dimensiones una vez montado: 560 x 650 x 300mm

El castillo de Loarre se encuentra cerca de la localidad del mismo nombre, en la provincia de Huesca, a 30 kilómetros al este de su capital, ya en el Pirineo occidental.

Es el castillo fortificado románico más antiguo e importante de España.

Sancho III el Mayor, de Navarra, entre los años 1015 y 1023, mandó construir sobre las ruinas de un castillo romano, el edificio real, la Capilla y el Torreón de la Reina, el patio de armas y las estancias militares, además de la residencia para el servicio; tras su muerte Ramiro I añadió la Torre del Homenaje, de 22 metros de altura desde donde se puede contemplar toda la región, la "Hoya de Huesca". Conquistado por los musulmanes, fue recuperado definitivamente por Sancho Ramírez, que amplió y enriqueció la fortaleza.

El recinto amurallado abarca una hectárea de terreno, lo que da una idea de las grandes dimensiones que posee. La muralla consta de una torre cuadrada y seis torres circulares dispuestas irregularmente; se accede al recinto a través de una puerta que se abre entre dos de ellas.

En el interior encontramos una torre albarrana de planta cuadrada. Tras una pronunciada cuesta, llegamos a la principal puerta de acceso a la edificación adornada con hermosos capiteles románicos: la puerta de los Reyes.

La torre del Homenaje alberga en su interior cinco plantas y conserva aún sus almenas como elemento defensivo.

En el interior del castillo se encuentra la iglesia románica de Santa Maria, del siglo XII, que se alza sobre una cripta rectangular y presenta un ábside semicircular con bóveda de cañón; se puede acceder a la iglesia desde la cripta de Santa Quiteria, también en el interior de la fortaleza.

Un paseo por dentro del castillo es un atractivo recorrido por torreones, pasadizos y arcos de medio punto hasta llegar al balcón de la Reina, en la zona del palacio real.

El material más utilizado en esta construcción es la piedra realizada en mampostería, escasamente trabajada.

El castillo está abierto al público actualmente.AEDES - CASTILLO DE LOARRE - KIT DE CONSTRUCCION DE PIEZAS DE CERAMICA - AEDES 01007 - details 0AEDES - CASTILLO DE LOARRE - KIT DE CONSTRUCCION DE PIEZAS DE CERAMICA - AEDES 01007 - details 1