La Sierra de Sagra fue siempre cobijo, entre sus abruptas laderas, de ganado caprino. Fue allí donde se produce una leche de primerísima calidad.
Queso de cabra elaborado con leche pasteurizada de cabra granadina, criadas en la comarca de Huéscar, al pie de la Sierra de la Sagra. Es un queso de pasta prensada elaborado con leche pasteurizada de cabra, utilizando paños y cuajo natural y madurando con sus mohos. Se afina cada queso a mano para garantizar la máxima calidad y sus características únicas.
Su textura cremosa, su sabor fundente y persistente agrada a todo el mundo. Siguiendo la línea tradicional de elaboración de la zona es como se consigue innovar, diferenciar y concebir un queso único, inigualable y fácilmente distinguible, con los auténticos sabores de la Sagra.
Las cabras son felices y criadas en libertad, y encontramos tanto en la leche como en el queso, matices a romero, tomillo, lavanda, jara y otras especies arbustivas de la Sierra Norte Granadina. Partiendo de esta materia prima natural el queso se elabora mediante un proceso tradicional en el que solo se aporta cuajo de cabrito y sal.
Ganador de Medalla de Plata en Concurso de queso en el Salón del Gourmet de Madrid 2023.
¡Estamos de enhorabuena! World Cheese Awards, el certamen internacional de referencia para el sector del queso, otorgó dos medallas a nuestros quesos.
Bronze para el queso de cabra curado.
Degustación: Quesos, vino y viceversa. Este manjar combina a la perfección con un vino tinto con personalidad o un dulce elaborado con moscatel. Las almendras, pistachos, cacahuetes y las avellanas ligeramente tostadas y con poca sal, también son grandes compañeros para disfrutar de este queso curado. Sin queso no hay paraíso. En este caso el paraíso es de textura cremosa, con un aroma maravillosamente penetrante. Un queso, que como un beso, se funde en la boca.
Al tratarse de un queso artesanal el peso total puede variar dependiendo del tiempo de maduración y del tipo de formato.