La Margarita Aster es una planta perenne de origen europeo, muy apreciada en los jardines por su resistencia y su floración abundante en los meses más fríos del año. Con sus flores de tonos blancos, rosados, violetas o azules, aporta colorido al jardín en pleno otoño e invierno.
Características
- Tipo de planta: Perenne herbácea.
- Familia: Asteráceas.
- Uso: Ideal para borduras o como planta ornamental en macetas.
Condiciones de cultivo
- Luz: Prefiere luz indirecta o semisombra. Aunque tolera el sol directo, en verano es recomendable evitar la exposición intensa para evitar quemaduras en las hojas.
- Situación: Es perfecta para jardines exteriores o macetas grandes, preferiblemente en zonas donde pueda recibir luz solar indirecta durante varias horas al día.
- Temperatura: Es muy resistente al frío, soportando temperaturas de hasta -18ºC. Sin embargo, prefiere climas templados y frescos.
- Riego: El riego moderado es clave. Durante los meses de floración, requiere riegos frecuentes pero sin encharcar el sustrato. En invierno, se debe reducir la frecuencia de riego.
- Suelo: Prefiere suelos fértiles y bien drenados. Si se planta en maceta, es recomendable añadir perlita o arena para mejorar el drenaje.
- Abonado: Se debe abonar desde verano hasta otoño con abono orgánico, como humus de lombriz, para favorecer una floración abundante y saludable.
- Trasplante: Se recomienda trasplantar cada 2 o 3 años, preferiblemente a finales de invierno o principios de primavera, cuando la planta comienza a activarse.
- Poda: Es importante realizar una poda ligera tras la floración, eliminando las flores secas y las ramas dañadas.
Floración
- Florece desde finales de verano hasta principios de invierno (agosto a noviembre), siendo una de las pocas plantas que mantiene colorido en las épocas más frías.
Curiosidades
- El Aster es conocido por atraer abejas y mariposas al jardín, lo que lo convierte en una excelente opción para jardines con biodiversidad. Además, su nombre significa "estrella" en griego, en referencia a la forma de sus flores.
Consejos de experto
- Protección contra hongos: El Aster es propenso a enfermedades fúngicas como el oídio. Es recomendable aplicar fungicidas preventivos en climas húmedos.
- Poca exigencia de cuidados: Es una planta muy resistente que no requiere demasiada atención, siempre que esté en suelos bien drenados y con un riego adecuado.
- Luz indirecta en verano: Aunque tolera sol directo, lo mejor es proporcionarle sombra parcial en las épocas más calurosas para evitar estrés térmico en la planta.
Peculiaridades de cuidados en España
- Tolera bien las heladas, pero en áreas con inviernos muy húmedos es importante vigilar la aparición de hongos debido a la humedad acumulada.
- Se debe controlar el riego para evitar el exceso de agua en verano, además de proporcionar sombra en las horas más calurosas del día.
Para compras online:
*Tenga en cuenta que este artículo es un ser vivo, por tanto las imágenes que visualiza representan al artículo pero no son exactamente a la que recibirá.
**La imagen puede contener más de una unidad del producto para representar la variedad y/o la caja de exposición. En cualquier caso, el PVP es unitario. Artículo con variedad de colores y/ó formas, se enviará según disponibilidad .
***Maceta de barro no incluida.