El romero, cuyo nombre científico es Rosmarinus officinalis, es una planta aromática perenne muy apreciada tanto en la cocina como en la jardinería y la medicina herbal. El romero se caracteriza por su resistencia a la sequía, su aroma penetrante y sus hojas de color verde oscuro. Es una planta simbólica de recuerdo y amor, presente en muchas culturas a lo largo de la historia.
Características
- Nombre Técnico: Rosmarinus officinalis
- Nombres Comunes: Romero
- Tipo de Planta: Arbusto perenne
Condiciones de cultivo
- Luz: Directa. El romero prospera bajo la luz solar plena, lo que favorece su crecimiento y potencia su aroma.
- Situación: Ideal para jardines rocosos, bordes, macetas y como planta aromática en huertos.
- Temperatura: Resistente a la sequía y a las altas temperaturas, pero vulnerable a las heladas intensas. En España, se adapta perfectamente al clima mediterráneo.
- Riego: Moderado a bajo. Requiere riegos espaciados, permitiendo que el sustrato se seque entre ellos.
- Suelo: Prefiere suelos bien drenados, ligeramente alcalinos y no muy fértiles.
- Abonado: Mínimo. El romero generalmente no requiere abono, especialmente en suelos pobres que favorecen un mayor aroma en las hojas.
- Brotación: Las nuevas hojas aparecen en primavera.
- Fruto: Raramente produce frutos de interés culinario o decorativo.
- Trasplante y Poda: El trasplante se realiza mejor en primavera. La poda regular ayuda a mantener su forma y estimula un crecimiento saludable.
Floración
- Florece en primavera y verano, ofreciendo pequeñas flores de color azul, blanco o rosa.
Curiosidades
- Originario de la región mediterránea.
- El romero es conocido por sus propiedades antioxidantes y se utiliza tanto en cocina como en preparaciones medicinales.
- Se dice que mejora la memoria y por ello, en la antigüedad, se utilizaba en bodas y funerales como símbolo de recuerdo.
Consejos de experto
- Planta el romero en un lugar donde reciba al menos 6 horas de sol directo al día.
- Evita el riego excesivo; el romero prefiere estar más bien seco que demasiado húmedo.
- Utiliza el romero en la cocina para aromatizar carnes, guisos y aceites.
Peculiaridades de cuidados en España
- El romero se adapta bien a casi todas las regiones de España, gracias a su resistencia natural al calor y a la sequía típicos del clima mediterráneo.
- En las zonas más frías o con heladas en invierno, se recomienda plantar el romero en un lugar protegido o utilizar cobertura para protegerlo de las heladas intensas.
Para compras online:
* Tenga en cuenta que este artículo es un ser vivo, por tanto las imágenes que visualiza representan al artículo pero no son exactamente a la que recibirá.
** La imagen puede contener más de una unidad del producto para representar la variedad y/o la caja de exposición. En cualquier caso, el PVP es unitario. Artículo con variedad de colores y/ó formas, se enviará según disponibilidad.
***Maceta de barro no incluida.